Entrevista de El Diario Panguipulli.cl
INTENDENTE AZURMENDI ESPERA QUE EL CORE DE LOS RÍOS APRUEBE $680.000.000 PARA MEJORAMIENTO DEL CAMINO QUE CONECTA AL VOLCÁN MOCHO CHOSHUENCO

23/10/2013
Henry Azurmendi Toledo, Intendente Regional de Los Ríos, espera que el Consejo Regional de Los Ríos apruebe en la sesión que se desarrolla en Lanco el financiamiento de la iniciativa que busca mejorar los 14 kilómetros del camino que conecta la localidad balneario de Choshuenco con el Volcán Mocho Choshuenco en la comuna de Panguipulli.

La inversión es de aproximadamente $680.000.000 y con ello se busca dotar de un camino de alto estándar para permitir a futuro la licitación internacional de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco para que lleguen inversionistas a trabajar el producto nieve en ese sector.

Según la autoridad, si se logra conseguir el interés de los privados hacia la comuna, el desarrollo será para toda la región y el país.

Henry Azurmendi Toledo, Intendente Regional de Los Ríos

Henry Azurmendi Toledo al ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl argumentó su interés por llevar adelante tal iniciativa, según la autoridad todo un acierto para el desarrollo de la región:  “Nosotros hemos tenido la posibilidad junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo la idea de de desarrollar un plan de proyectos estratégicos o movilizadores que de verdad pueden cambiar el futuro de la Región de Los Ríos desde el punto de vista turístico. Es por ello que consideramos que la Reserva Nacional Mocho Choshuenco es uno de esos proyectos".

Señala azurmendi que "es muy simple; si se hace un análisis desde el punto de vista del acceso a un volcán con nieve y que tenga nieve durante todo el año en Sudamérica, Chile es el único país que tiene esa posibilidad. Eso abre una posibilidad para tener a futuro inversiones internacionales. La gente debe saber que son cinco los recursos turísticos que vamos a licitar internacionalmente, y uno de esos es el Volcán Mocho Choshuenco. Eso significa que se abre una propuesta internacional a la cual pueden acceder inversionistas de Arabia Saudita o cualquier país del mundo o de Chile".

Agrega que "para lograr eso, lo primero es tener habilitando un buen camino, con mantención adecuada, con un ripio con estándar que permita la llegada hasta el recurso nieve. Es por eso que como gobierno regional en la sesiones de Lanco, nosotros vamos a presentar la propuesta de mantención de los primeros 14 kilómetros del camino de acceso por un monto superior a los $680.000.000".

"Espero que el Core de Los Ríos apruebe ese proyecto ya que es un avance notorio en lo que es una de las condiciones habilitantes para la licitación internacional. Creo que puede ser uno de los grandes aciertos desde el punto de vista del desarrollo de la Región de Los Ríos en cuanto al turismo, y sobre todo un atractivo distinto que no sea lo típico de Valdivia que es el casino, los muelles fluviales, paseos en barco o quizás Niebla y sus playas. La verdad es que esto abre el panorama y el ejercicio de poder diversificar nuestra oferta turística a un recurso (nieve) que hoy no tenemos y que de verdad nos da ventajas competitivas con otros centros turísticos latinoamericanos”, afirmó el intendente.

*Si el Core de Los Ríos aprobase favorablemente el proyecto ¿Cuándo se inician los trabajos en los 14 kilómetros de camino hacia el Volcán Mocho Choshuenco?

Se presenta en esta reunión. Considerando los plazos y el estado del tiempo, los trabajos se debieran ejecutar entre enero y marzo de 2014, en esa época se dan las condiciones climáticas adecuadas. Si hay votación a favor del proyecto se van a utilizar recursos del Presupuesto del Año 2014.

*¿Cuando se licita internacionalmente con fines de inversión turística la Reserva Mocho Choshuenco?

Una vez que esté concluido el camino, vale decir el año  2014.

<<<Volver